Tu Segundo Credito Infonavit

Haz terminado de pagar tu casa que compraste por medio del crédito que te brindó el Infonavit. Pero sientes que puedes conseguir aun más, si esta es tu situación, el infonavit ha creado el programa: Tu 2do Crédito Infonavit, con el cual podrás adquirir un segundo patrimonio, continúa leyendo que te enseñaremos todo sobre él. ¡Bienvenido!

Publicado el 01 de Mayo del 2020

Tu 2do Credito Infonavit

¿Como funciona mi segundo crédito Infonavit?

Este programa va dirigido para todos aquellos derechohabientes que hallan tenido un crédito con el infonavit y lo han pagado en tiempo y forma, eso incluye a cualquiera de los productos que maneja el Infonavit y sus socios bancarios, como el Cofinavit e Infonavit Total. Pero también si sacaste tu crédito en sociedad con tu cónyuge o compañero/a residencial. Básicamente, no debes deberle NADA al Infonavit.

Este programa nace ante la las nuevas necesidades de vivienda que surgen en el nuevo milenio con los cambios de vida de las nuevas generaciones, las cuales ya no siguen el típico patrón de casarse, formar una familia y mantenerse en este estado. Ante el aumento de hombres y mujeres que deciden llevar una vida en soltería o concubinato, es que el INFONAVIT decide crear este nuevo programa, ahora si durante tu juventud, tramitas un crédito y lo pagas rápido, pero después decides formar una familia y tus necesidades de vivienda cambian, es donde puedes hacer uso del 2do crédito infonavit y comprar una casa mayor Esto es sin lugar a dudas; algo muy beneficioso.

El Instituto en coparticipación con una institución bancaria son quienes te prestan ese dinero, el cual te servirá para adquirir un nuevo hogar. Expandiendo tus oportunidades de crecimiento personal, tanto para ti como para tu creciente familia.

Además que las tasas de interés son más bajas que en tu primer crédito, sin mencionar que tienes más opciones para elegir el tiempo en el que deseas finiquitar tu crédito. Y es que aunque se trata de un cofinanciamiento, es el instituto quien maneja todo el trámite y crédito. La razón de que Tu Segundo Crédito Infonavit tenga mejores tasas de interés y más opciones de plazo para pagar es sencilla: Ya que técnicamente, solo se les autoriza este programa a quienes tuvieron buen comportamiento en su primer crédito, el estado en su buro de crédito es excepcional, eso genera confianza al banco y el Infonavit quienes asumen un menor riesgo al otorgarte un segundo préstamo y te pueden ofrecer mejores condiciones de crédito. Claro que no solo basta con tu historial previo con el Infonavit, debes haber sido cumplido con el resto de tus deudas.

Ventajas de Tu Segundo Crédito Infonavit

Al ser un crédito co-participativo entre el Infonavit y una entidad financiera, el monto que te pueden prestar es alto, además de tener una tasa de interés más baja, puedes ir abonando al saldo insoluto y pagarlo más rápido, aquí te enumeramos algunas de sus ventajas:

  • El Infonavit te presta hasta $1, 938, 605 pesos para compres una nueva vivienda.
  • Tasas de interés que abarcan desde 10.80% hasta un 11.90% dependiendo de tu buen comportamiento crediticio.
  • Si ganas menos de $7, 395 pesos al mes no se te cobran gastos por titulación, financieros y de operación que normalmente equivalen al 5% de tu monto de crédito.
  • Lo puedes tramitar sin importar tu nivel salarial
  • Puedes elegir plazos entre 5, 10, 15, 20, 25 o 30 años, pero depende de tu edad para saber cuanto te pueden descontar mensualmente.
  • Lo puedes tramitar incluso si tienes hasta 64 años y 11 meses, siempre y cuando seas capaz de pagarlo en el plazo de 5 años ya que la edad máxima entre plazo y edad es de 70 años.
  • El crédito se adecua al esquema en pesos y no en VSM. Lo que da una mayor estabilidad en tu deuda y pagos.

Desventajas de Tu Segundo Crédito Infonavit

Pero no todas son buenas noticias, existen algunas desventajas al desear tramitar tu 2do crédito con el infonavit y son estas:

  • Es un crédito individual, y no puedes unirlo con tu cónyuge ni corresidencial.
  • Debes tener un excelente historial en el buro de crédito para contar con las mejores tasas de interés y monto de préstamo.
  • En el peor de los casos, si fuiste incumplido con los pagos de tu primer crédito en algún momento, o inclusive, tienes otras manchas derivadas de otros créditos que no pagaste. El Infonavit te puede rechazar la solicitud.
  • Lamentablemente, solo se puede utilizar para comprar una nueva casa, no puedes remodelar o ampliar tu actual hogar, para eso necesitas hacer uso del Infonavit Tradicional o Mejoravit.
  • No aplica el Subsidio Federal de la CONAVI.

Requisitos que debes cumplir para tramitar Tu 2do Crédito Infonavit

Haber finiquitado el total de tu primer crédito Infonavit. Si fue cooperativo con algún banco, como sucede con el Cofinavit e Infonavit Total, también debes haber liquidado su parte del crédito.
Tener un excelente historial en el buró de crédito. Indispensable.
No haber tenido retrasos en tus pagos del primer crédito, y tampoco haber activado el seguro por desempleo.
Contar con saldo en la subcuenta de vivienda.
Tienen que haber pasado 6 meses desde que terminaste tu primer crédito.
La edad máxima para tramitarlo es de 64 años y 11 meses de edad.
Contar con cinco años de cotización continua como trabajador.

Documentación necesaria para iniciar el trámite

La documentación necesaria no cambia mucho con respecto a los otros créditos, incluyendo los pasos que debes seguir, a continuación te decimos todo lo que necesitas tener y los pasos que debes seguir, además de proporcionarte la solicitud de inscripción:

Documentos

  • Solicitud de inscripción llenada.
  • Acta de nacimiento original y copia.
  • identificación oficial original y copia
  • Historial de compromisos de crédito – Deberás autorizar al Infonavit investigar tu historial crediticio.
  • Historial crediticio – Deberás autorizar a la entidad financiera que cofinanciará el crédito a que analice tu buro de credito.
  • Avalúo vigente de la casa que pretendes comprar, si es de una constructora no es necesario este paso.
  • Aviso de Retención de Descuentos que puedes descargar desde Mi Espacio Infonavit.

Pasos

  • El primer paso es realizar la precalificacion tu segundo crédito infonavit.
  • Ir al CESI Infonavit más cercano a tu localidad con previa cita y llevar la documentación requerida.
  • Autorizar el análisis a tu historial crediticio.
  • Elegir un notario público.
  • Llevar el Aviso de Retención de Descuentos al departamento de RH de tu empresa para que los firmen y sellen.
  • Seguir los pasos descritos en Mi Espacio Infonavit para ir a firmar las escrituras ante el notario público elegido por ti.

Solicitud de inscripción segundo crédito Infonavit

A continuación compartimos contigo la solicitud de inscripción que requerirás para tramitar tu nuevo crédito del Infonavit. Debes descargarla, imprimirlas y rellenarla.

Sin lugar a dudas Mi Segundo Crédito Infonavit es una gran opción a elegir si queremos seguir ampliando nuestro patrimonio, esperemos que pronto nos den la opción de remodelar o ampliar nuestros hogares mediante esta opción. Ya que sus ventajas superan incluso a las del mejoravit.

Te podría interesar leer

¡Cuanto ahorro tengo?
¿Cuanto me presta Infonavit?
¿Que es Socio Infonavit?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *