crédito cofinavit

El COFINAVIT es una gran opción para quienes deseen adquirir una casa más grande o en una mejor ubicación, ya que se trata de un crédito compartido entre el INFONAVIT y el banco de tu preferencia. En ésta página te enseñaremos sobre sus ventajas y desventajas. ¡Bienvenidos!

Publicado el 16 de Abril del 2020 / Actualizado el 06 de Mayo del 2020

COFINAVIT 2020

¿Que es el COFINAVIT y para que sirve?

Como mencionamos, el COFINAVIT es un crédito hipotecario compartido en el cual el INFONAVIT en conjunción con una institución bancaria; te prestan dinero para que puedas comprar una casa con mejores características o en alguna mejor ubicación, según tus necesidades así les convenga. Al incrementarse los recursos, se puede liberar, como ejemplo; el crédito que te de el INFONAVIT es para pagar el enganche de la casa o departamento que buscas comprar y lo que te presta el banco se va a cubrir el resto del costo de la casa.

Como podrás imaginarte, las posibilidades de crédito van de la mano de tu nivel salarial. De hecho, a diferencia del CREDITO TRADICIONAL, el instituto te presta menos dinero, dejando que sea el banco quien libere la mayor parte del préstamo necesario. Por lo que en este caso, dependiendo de la institución bancaria que elijas, te pedirán un salario mínimo establecido por ellos. En promedio, el ingreso mínimo para poder solicitar un crédito COFINAVIT es de $7,500 pesos.

Tipos de crédito cofinavit

Cofinavit Tradicional: Es el crédito cofinavit estándar, diseñado para trabajadores que con ingresos superiores a los$7500 pesos mensuales. En donde el INFONAVIT se hace cargo del enganche y otros gastos y el banco de la mayor parte.
Cofinavit ingresos adicionales: Igual al anterior, solo que te permite sumar tus ingresos adicionales como propinas, comisiones u honorarios, lo que te permite alcanzar un sueldo mayor y por lo tanto, un crédito mayor.
Cofinavit conyugal: Parecido al crédito cofinavit tradicional solo que acá puedes unir tu crédito con el de tu cónyuge y así incrementar su monto total de crédito. Es de mencionar que ambos deben aprobar los requisitos del infonavit y la sofol.

¿Como funciona el crédito cofinavit y cuales son los requisitos?

Primero debemos comprender que al tratarse de dos créditos simultáneamente activos , adquirirás una doble obligación, por una parte el INFONAVIT rebajará de tu sueldo la parte que ellos te prestaron, en teoría debería ser poco ya que es el instituto quien otorga la menor cantidad del préstamo, siendo el banco quien solicitará la mayor cantidad de pago al ser quienes asuman principalmente el monto de crédito.

En estos casos recomendamos que tramites el COFINAVIT en el banco donde recibes tu nómina, así los descuentos se harán en automático, pero no tomes esto como regla obligatoria, debes analizar bien las opciones que cada banco te ofrezca, ya que cada uno maneja sus propias tazas de intereses. Para eso te pedimos que hagas uso de un simulador de crédito, después de mucho analizar, te recomendamos utilizar el de este sitio web:

Requisitos con los que debes contar

Tanto el INFONAVIT como el banco con el que vayas a tramitar tu crédito, manejan sus propios requisitos. Te en listaremos lo que necesitas con cada uno de ellos.

  • Ser derechohabiente del INFONAVIT y estar laborando.
  • Hacer la PRECALIFICACION COFINAVIT
  • Contar con los 116 puntos mínimos que pide el infonavit.
  • Si sumas tu edad y el plazo elegido y dan como resultado 65 años, no puedes participar.
  • Documento donde el banco te está otorgando el crédito hipotecario.
  • Carta de instrucción irrevocable (la proporciona el INFONAVIT)
  • Documentación oficial como copia de tu INE, comprobante de domicilio, etc.
  • Comprobante de ingresos.
  • Permiso donde autorices que revisen tu buro de crédito.
  • Referencias personales o avales.

¿Que bancos aceptan Cofinavit?

Estas son las entidades financieras con las que trabaja el INFONAVIT autorizadas para otorgar créditos de cofinanciamiento.

  • Afirme
  • Banco del Bajío
  • Banco Bienestar
  • Banco Inmobiliario Mexicano
  • Banca Mifel
  • Banorte
  • Banregio
  • Banco Ve por Más
  • BBVA Bancomer
  • Citibanamex
  • HSBC
  • Inbursa
  • ION Financiera
  • Metrofinanciera
  • Patrimonio
  • Scotiabank Inverlat
  • Santander

Ventajas y desventajas del COFINAVIT

Utiliar COFINAVIT tiene sus ventajas y desventajas por supuesto, aunque tiene sus bondades, también tiene desventajas que deben ser mencionadas y así tomes una decisión inteligente.

Ventajas

  • El INFONAVIT te presta hasta $475, 407.36 pesos, todo depende de tu edad y salario.
  • La tasa de interés anual es del 12% anual.
  • Gracias a la participación bancaria, cuentas con un crédito mayor del habitual.
  • Puedes hacer uso de tu subcuenta de vivienda.
  • El crédito que otorgan los bancos manejan tasa de interés preferente para los clientes cofinavit.

Desventajas

  • Estas sujeto a una investigación crediticia de parte del banco, si estás mal en el buro de crédito lo más probable es que no te lo aprueben.
  • Pagas doble interés, por una parte los del infonavit que cada año suben de acuerdo al valor de la UMA. Por otra parte, el del banco, por eso la importancia de elegir bien la institución bancaria.
  • Tu ingreso salarial debe ser alto, superior a la media del país.
  • No aplica el subsidio de vivienda del CONAVI.

Como podrás haberte dado cuenta, el COFINAVIT no es para todo el mundo, solo algunos derechohabientes y cuentahabientes pueden acceder a él. Pero si tu nivel salarial es lo suficiente mente alto, te recomendamos tomarlo como una opcion seria.

Te recomendamos leer

Precalificación y Puntos
Valor de la UMA en 2020
Programa Cambiavit
Cofinavit Ingresos Adicionales