Solicitud de crédito | Como obtener un credito infonavit

En ésta página te enseñaremos a realizar tu trámite de solicitud de crédito infonavit. Primero debes elegir cual tipo de crédito deseas obtener. Ya sea el tradicional o cualquiera de los otros productos que ofrece el instituto, te detallaremos los pasos y mínimos requisitos que debes tener antes de iniciar con tu solicitud. ¡Comencemos!

Requisitos para crédito infonavit | Lo mínimo que necesitas

Para poder sacar un crédito infonavit necesitas ciertos documentos clave que sin ellos; no podrás llegar demasiado lejos. Además de estos documentos, necesitas haber cumplido ciertos requerimientos que aquí te detallamos:

Solicitud de Crédito – Es un documento que debes descargar e imprimir para que lo llenes a puño y letra. Debes fijarte bien y no cometer errores al llenarlo.
Acta de nacimiento – Debe ser la original y no copia. Te recomendamos sacarla e una oficialía de registro civil de tu localidad.
Credencial del INE – Es un documento básico que te piden en cualquier solicitud. Con ella verifican tu identidad.
Número de Seguridad Social – Evidentemente sin un NSS no puedes obtener un crédito del infonavit. Si te la llegasen a pedir sellada, tendrás que ir a tu clínica.
Cédula CURP – La puedes descargar fácilmente de la página oficial de manera gratuita. Solo imprimela.
Constancia RFC – Con tu CURP puedes sacar tu RFC desde la página del SAT. Debes imprimirlo.
Estado de cuenta de tu AFORE – Debes conservar el último estado de cuenta del afore, de no tenerlo, puedes ir a las oficinas de tu afore a que te lo impriman ellos.
Comprobante de domicilio – Un comprobante de alguno de los servicios básicos, como recomendación te decimos que lleves algún recibo de agua, luz o gas, que tenga un máximo de 3 meses de antigüedad.

Requisitos adicionales que debes cumplir

Estar trabajando – Debes estar trabajando para poder tramitar tu crédito y contar con al menos 2 años de antigüedad para alcanzar los 116 puntos que necesitas para la precalificación.
Taller saber para decidir – Debes cursar el taller en línea saber para decidir. Ya que necesitas la constancia que te entregan.
Referencias personales – Necesitarás dos personas que te conozcan para que vayan de referencias personales. Es posible que e infonavit las contacte.

Solicitud de inscripcion de credito infonavit

A continuación te compartimos el formato de solicitud de crédito infonavit en PDF. Te pedimos que lo descargues, imprimas y llenes a puño y letra, si te equivocas vuelve a imprimar la hoja, no pueden haber errores.

¿Como llenar la solicitud de inscripción de crédito?

Podríamos decir que este es el primer paso que debes hacer cuando quieres un préstamo del infonavit: LLENAR LA SOLICITUD DE CRÉDITO. Deseamos ayudarte a llenarla correctamente sin que halla confusiones. A continuación te compartimos una presentación con los pasos a seguir para que llenes tu hoja de solicitud sin fallo alguno.

Haz click o presiona en el botón; PRESENTAR para comenzar.

¿Cual es el procedimiento para solicitar un crédito infonavit?

El método lo dividiremos en una lista con los pasos que hay que seguir para comenzar a tramitar tu crédito, si es la primera vez que lo vas a tramitar por favor presta atención para evitar posibles confusiones de tu parte, la verdad es que cuando somos primerizos sacado un crédito hipotecario, es muy confuso al inicio.

1.- Cumplir con los mínimos requisitos

Lo primero es cumplir los requisitos básicos que nos pide el instituto, lo detallamos en esta lista: REQUISITOS MÍNIMOS.

2.- Realizar la Precalificación

El segundo paso es realizar la precalificacion para así obtener la cantidad de puntos que tienes, tu monto total de crédito, subcuenta de vivienda, entre otros datos

3.- Solicitar un avalúo (opcional)

Si vas a comprar tu casa a un particular, debes solicitar un avaluó para conocer el valor del inmueble. El infonavit cuenta con unidades de valuación certificadas por ellos, puedes consultar la más cercana a tu localidad en este ENLACE. Si la casa que quieres comprar es de una constructora, ellos se encargaran de hacerlo.

4.- Tramita tu crédito (opcional)

Ya cuentas con todo lo anterior, es momento de ir con toda tu papelería a un centro de atención infonavit para tramitar tu crédito. Una vez más, si estas comprando a una constructora, ellos harán este paso también.

5.- Elegir notario público que llevara tu crédito

Debes elegir un notario público que lleve tu caso de solicitud de crédito. El infonavit te entrega una lista con notarios recomendados por ellos. Puedes consultarlos aquí: NOTARIOS PUBLICOS.

6.- Aviso para la retención de descuentos

Debemos ingresar a Mi Espacio Infonavit e imprimir el aviso de retención de descuentos. Llevarlo a la empresa donde laboremos para que nos lo firmen y/o sellen. Procura guardarlo muy bien.

7.- Mi espacio infonavit

Ahora, para evitar vueltas innecesarias o largas llamadas, podemos estar pendientes del paso que sigue desde Mi Espacio Infonavit. Desde esta página el instituto nos informará cuando debemos ir a formalizar nuestro crédito.

8.-Firma de escrituras

Cuando en Mi Espacio Infonavit actualice y diga el paso: Formalizar Crédito. Es momento de llevar nuestra hoja de retención de descuentos y la copia original de la solicitud de crédito al notario concertado. Pero antes llamale para que te de una cita.

9.- Recoger tus escrituras

Una vez más, mantente informado desde Mi Espacio Infonavit para saber cuando pasarás por las escrituras de tu nuevo hogar ante el mismo notario. Ya este es el paso final.

Una vez firmado, no es posible cancelar ya el contrato. Lo mejor que puedes hacer en este caso es vender la casa y liquidar el préstamo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *