programa responsabilidad Compartida Infonavit
Si ya tienes muchos años pagando tu crédito del INFONAVIT y no baja ni un peso, es más, aun peor se esta incrementando con cada año que pasa, es muy probable que te encuentras bajo el esquema de Veces Salarios MÃnimos (VSM.) El Infonavit ofrece una solución para estos casos. El ¿Que significa vsm en infonavit y que es? Lo sabrás si continúas leyendo este artÃculo. Aprende todo sobre este nuevo programa.
Publicado el 02 de Mayo del 2020

¿Que es y como funciona Responsabilidad Compartida?
Este nuevo programa llamado Responsabilidad Compartida busca ayudar a todos aquellos trabajadores que tramitaron un crédito con el Infonavit cuando aún se utilizaba el esquema de VSM. El sistema de Veces Salarios MÃnimos, utilizaba el valor del salario mÃnimo para calcular el monto de la deuda del trabajador ante el Infonavit, aunque al inicio resulto ser una buena medida, pronto este sistema quedarÃa obsoleto cuando la inflación comenzó a crecer sin lÃmites.
Para el trabajador promedio, un aumento en su salario mÃnimo no repercute demasiado en cuanto a su aumento salarial, pero hablando de su crédito tramitado en el Infonavit, si que repercute, ya que cada que iniciaba un nuevo año y el salario mÃnimo aumentaba un X porcentaje, ese porcentaje se veÃa reflejado en su deuda total.
Habiendo casos donde algunos derechohabientes reportaban que el monto de su deuda superaba hasta 4 veces el costo de su casa al momento de pagarla, y lo peor, después de tener tantos años pagando-la, algunos incluso teniendo más de 10 años pagando puntualmente.
Para solucionar esto, en 2016 se reemplazo el vetusto sistema VSM por una más actual; la UMA. Pero, ¿y que pasa con todas esas personas que tramitaron su crédito antes del 2016? El mismo INFONAVIT reporta que de los 5.2 millones de derechohabientes con los que cuenta, 3 millones están bajo VSM. Bueno, para ellos surgió este nuevo programa.
Responsabilidad Compartida surgió en Febrero del 2019 para ayudar a sus derechohabientes a realizar una reestructura de su crédito al pasarlos de VSM a pesos. Al momento de tramitarlo -bajo ciertos requisitos- y ser aprobados; se otorgará un importante descuento que en algunos casos supera el 55% de la deuda total, además de que se te otorga una tasa de interés fija, con pagos fijos mensuales, reduciendo por años, el tiempo que te falta por pagar tu casa.
Requisitos para entrar a Responsabilidad Compartida
Cuando comenzó este programa en el 2019 el Infonavit solicitaba ciertos requisitos obligatorios, para Abril del 2020 se modificaron algunas cosas, aquà te dejamos los requisitos actualizados al 2020.
- Tener un crédito en veces salarios mÃnimos.
- Haber cumplido con tus pagos al menos 24 meses continuos.
Ser mayor de 40 años. Para el 2020 no hay limites de edad.- Que tu crédito sea mayor de 13 años.
- Y que tu deuda sea mayor de 1.5 veces a la original.
¿Como cambiar mi credito infonavit de vsm a pesos?
Para saber si puedes formar parte de este programa, solo debes seguir estos pasos:
1) RegÃstrate en Mi Cuenta Infonavit, crea tu usuario y contraseña (recuerda tener a la mano tu NSS, CURP y RFC).
2) Dentro de Mi Cuenta Infonavit encontrarás del lado izquierdo el menú, dale clic a Mi Crédito.
3) Dentro de Mi Crédito, entra a Responsabilidad Compartida.
4) Una vez en el módulo de Responsabilidad Compartida, podrás encontrar:
- Tu descuento al saldo total.
- La cantidad de meses faltantes a pagar.
- La cantidad exacta del pago mensual.
- La cantidad con la que Infonavit te apoyará en tus pagos mensuales.
- Tu tabla de amortización.
- La tasa de interés que se mantendrá fija durante el tiempo que te quede por pagar.
Si prefieres los videos aquà te dejamos este:
Para mayor información puedes llamar al Infonatel: 800 008 3900. O bien, concertar una cita al CESI Infonavit más cercano a tu localidad y pedir informes.