¿que es el salario base de cotización (sbc)?
El salario base de cotización o SBC es el promedio de lo que un trabajador gana por dÃa sumando su salario base más otras prestaciones de ley asà como adicionales.

Posiblemente seas de los miles de mexicanos que se han hecho la pregunta ¿Que significa SBC? y es justo como mencionamos en nuestro encabezado: La suma de nuestra nómina común con el resto de las prestaciones que estarÃamos percibiendo en un año, tal y como la menciona el articulo 27 de la Ley del Seguro Social:
“El salario base de cotización se integra con los pagos hechos en efectivo por cuota diaria, gratificaciones, percepciones, alimentación, habitación, primas, comisiones, prestaciones en especie y cualquiera otra cantidad o prestación que se entregue al trabajador por su trabajo ”
Por lo que el salario base de cotización se distribuye de esta manera.
- Salario diario base sumado a:
- Las prestaciones mÃnimas de ley (aguinaldo, prima vacacional, prima dominical, por maternidad, utilidades, entre otras).
- Bonos de puntualidad y asistencia.
- Premios de productividad.
- Caja de ahorro (solo lo que el patrón aporta)
- Horas extras laboradas.
- DÃas festivos pagados por el patrón.
- Ayuda por alimentación y/o habitación al trabajador.
- Ayuda por despensa.
- Compensaciones de cualquier tipo.
- Pagos por Comisiones.
- Pago por Detajos.
- Retroactivos.
¿Para que sirve el Salario Base de Cotización?
Es importante el SBC en nuestro paÃs. Ya que estas cuotas obrero-patronales sirven como base para calcular el subsidio que te dará el IMSS cuando te incapacites por algún accidente laboral o enfermedad; asà como para el pago de tu pensión. El segundo caso es para el INFONAVIT, ya que con el SBC se determina el monto que bimestralmente tu patrón envÃa a tu subcuenta de vivienda por lo que afecta directamente a la suma de tus puntos del Infonavit, asà como el monto que podrás alcanzar para tu crédito.
Tipos de Salario Base de Cotización
1- SBC Fijo
Este corresponde a tu salario base más las prestaciones de ley que tu patrón está obligado a pagarte, como aguinaldo, prima vacacional, dominical maternidad, entre otras.
2- SBC Variable
El salario variable se compone del sueldo condicionado que no conocemos si se sumarán al salario, tales como bonos de productividad, gratificaciones y comisiones. Aplica más en vendedores sin salario fijo.
3- SBC Mixto
El salario mixto se compone por los salarios fijos y variable. Es una combinación de los anteriores.
Diferencias entre salario diario integrado y salario base de cotización
El Salario Diario Integrado (SDI) es la suma de tu salario base diario junto con las demás prestaciones de ley, adicional se suman otras como prestaciones adicionales y el pago de comisiones y a diferencia del SBC que tiene un tope de máximo de 25 SMG ( Salario MÃnimo General Nacional). El SDI no tiene ningún tope alguno en su determinación monetaria.
Como podrás notar, es muy similar al SBC pero su funcionalidad es distinta. El SBC tiene una función; ayudar en el tema de la seguridad social (IMSS e INFONAVIT). Mientras que el SDI esta relacionado al tema laboral.
Para ser más precisos, el SDI sirve exclusivamente para cubrir las indemnizaciones derivadas del despido injustificado de los trabajadores por parte de sus patrones. Fijando el monto que le corresponden a esos trabajadores.
Como calcular el Salario Base de Cotización y el Factor de Integración
Ya sabemos que es el SBC y la función que cumple con el INFONAVIT asÃ, como al IMSS. Pero, ¿como es que se calcula? Bueno, la formula básica es multiplicar tu sueldo base al dÃa por el factor de integración.
Pero, ¿que es el factor de integración? Antes que todo, el FI solo corresponde a aquellos trabajadores que laboran y reciben el mÃnimo de prestaciones de ley. El factor de integracion está conformado por la suma del sueldo base anual + 15 dÃas de aguinaldo de ley + la prima vacacional/dÃas de vacaciones entre 365. Que es la duración de un año.
Cuando obtenemos nuestro FI debemos multiplicarlo por nuestro salario base diario y asà sabrás cual es tu SBC.