precalificación y puntos Infonavit
Si deseas un crédito del Infonavit, el primero paso es calcular la cantidad de puntos que haz acumulado y ver si consigues pasar la precalificación. El instituto te pide al menos 116 puntos para poder acceder a su crédito. El cómo se suman es algo que detallaremos más abajo.
Publicado el 01 de Febrero del 2020 / Actualizado el 18 de Noviembre del 2020
Consulta tus Puntos Infonavit y haz la precalificación
Con tener a la mano tu NSS y tu fecha de nacimiento podrás realizar tu precalificación del Infonavit. Nuestra herramienta es rápida y segura.
Obteniendo tu Informacion
Puede tardar hasta 1 minuto, sea paciente
- Consulta tus Puntos Infonavit y haz la precalificación
- ¿Que son los puntos infonavit y como se calculan?
- Puntos de acuerdo a tu edad y salario
- Puntos de acuerdo a tu subcuenta de vivienda
- Bimestres de cotización continua
- Ejemplo de una persona promedio en el país
- CALCULADORA DE PUNTOS INFONAVIT
- He alcanzado mis puntos ahora ¿Como me precalifico?
- ¿Que datos me arrojará la precalificacion?
- Puntos infonavit y la precalificacion tradicional
- ¿Cuantos tipos de precalificación hay en el Infonavit?
- Condiciones Financieras Infonavit
- Sección de preguntas frecuentes
¿Como Checar Mis Puntos Infonavit sin NSS?
Si no deseas otorgar tu numero del seguro social o no te lo sabes de memoria, puedes calcular tus puntos mediante nuestra útil calculadora. ¿No la conoces? Conócela AQUÍ.
¿Que son los puntos infonavit y como se calculan?
Los puntos de infonavit es un mecanismo utilizado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores para calificar a los trabajadores mexicanos de acuerdo a una serie de factores y así poder acceder a un crédito otorgado por esa institución mexicana. Con esto el estado disminuye el riesgo de otorgar créditos hipotecarios a personas de poca fiabilidad, morosas o que trabajen ocasionalmente, reduciendo el número de carteras vencidas debido a deudores. Se evitan sorteos donde solo algunos podrían adquirir casas, y se premia a quienes son responsables laboralmente.
Para calcularlo, el INFONAVIT utiliza cuatro variables que juntos, suman puntos, si consigues acumular 116 puntos de infonavit habrás pasado la precalificación mínima, puedes seguir acumulando puntos, pero esto no te ayudará en mucho, ya que al momento de llegar a esa cifra mágica; entran en juego otros factores. De ahí la pregunta del millón: ¿A cuanto equivale 116 puntos de infonavit? Pero no hay respuesta para esa pregunta, ya que los puntos son solo un sistema clasificatorio y no de ahorro.
El método de cálculo para saber cuantos puntos tienes es el siguiente: Edad/Salario más subcuenta de vivienda más bimestres continuos laborados. A continuación te mostramos los puntos que te otorga el infonavit por cada uno de estas variables acumulables.
Puntos de acuerdo a tu edad y salario
El infonavit combina tu edad y nivel de salario para asignarte una cierta cantidad de puntos, el instituto te puede afiliar desde los 17 años y en base a tu salario, comienzas a sumar puntos por lo que esto es algo que consigues de inmediato. El infonavit mide tu salario por medio de UMAs el cual fue el reemplazo al obsoleto sistema VSM (Veces Salario Mínimo). Es importante que conozcas el valor de la UMA ya que cada año se modifica.
¿Cual es el valor de la UMA en este 2020?
Por medio de esta tabla puedes calcular tu rango de edad y tu nivel salarial de acuerdo a la UMA. Y así saber cuantos puntos estás recibiendo en automático. La medida se toma a escala mensual para una mayor facilidad a la hora de calcular los UMA conforme a tu salario.
EDAD | Salario en Unidad de Medida y Actualización (UMA) | |||||
1.0 a 2.6 | 2.7 a 3.6 | 3.7 a 5.2 | 5.3 a 6.7 | 6.8 a 11.0 | 11.1 o más | |
17 | 30 | 31 | 32 | 34 | 39 | 40 |
18 a 20 | 56 | 57 | 58 | 60 | 65 | 66 |
21 a 34 | 60 | 61 | 62 | 64 | 69 | 70 |
35 a 42 | 63 | 64 | 65 | 67 | 72 | 73 |
43 a 49 | 66 | 67 | 68 | 70 | 75 | 76 |
50 o más | 51 | 52 | 53 | 55 | 60 | 61 |
Puntos de acuerdo a tu subcuenta de vivienda
Todo mexicano que halla laborado al menos una vez en su vida, dispone de una cuenta individual en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR). La cual está dividida en múltiples subcuentas, una de ellas es la subcuenta de vivienda. Una vez afiliado al Infonavit, comienzas a sumar dinero dentro de ella, lo explicamos todo en esta página. Por medio de esta tabla podrás calcular tus puntos de acuerdo al monto que tengas acumulado en tu subcuenta de vivienda dividido con tu salario base de cotización mensual, entre más tengas ahorrado, más puntos tendrás.
Ahorro en Subcuenta de Vivienda respecto al salario mensual del trabajador | ||
DE (UMA) | A (UMA) | Puntos |
0 | 1.70 | 24 |
1.71 | 2.20 | 27 |
2.21 | 2.60 | 31 |
2.61 | 3.10 | 33 |
3.11 | 3.70 | 35 |
3.71 | 4.50 | 37 |
4.51 en adelante | 39 |
Bimestres de cotización continua
El siguiente factor es muy importante de igual forma, es quizás el que más confusiones provoca entre los ciudadanos mexicanos y por lo tanto; al que menos valor le dan. El infonavit premia la estabilidad laboral y lo hace sumando puntos para tu precalificacion. Se considera el número acumulado de los últimos bimestres que hayas cotizado en el Infonavit, con el mismo o con diferentes patrones. Hasta los primeros 5 bimestres no sumas puntos, es a partir del sexto bimestre continuo laborado cuando comienzas a sumar puntos, puedes conseguir hasta 38 puntos de precalificación con este método, siempre y cuando continúes laborando por 16 bimestres o más. Te lo desglosamos todo con esta tabla.
Bimestres cotizados | Puntos |
Hasta 5 bimestres | 0 |
De 6 a 12 | 16 |
De 13 a 15 | 23 |
16 y más | 38 |
Ejemplo de una persona promedio en el país
Nombre | Luis Martinez |
Edad | 32 |
Sueldo mensual | $12,000 mensuales |
Salario Base de Cotización (SBC) | $533.33 pesos |
Ahorro en subcuenta de vivienda | $48,000 pesos |
Años laborando continuos | 5 años |
Este es el promedio de edad y salario oficial en el país, según las estadísticas del INEGI. Luis Martínez es un joven mexicano de 32 años de edad que lleva laborando 5 años en una misma empresa y con un salario neto de 12 mil pesos al mes. Aquí realizamos el primer cálculo que consiste en dividir su salario mensual entre el valor de la UMA mensual del año en curso. En 2020 una UMA mensual equivale a $2,641.15 pesos. Por lo que dividimos, 12 mil entre 2,641.15 y da como resultado un cociente de: 4.54 aproximadamente. Si revisamos nuestra primera tabla, nos daremos cuenta que esta en el rango de la tercer columna (3.7 a 5.2) y Luis está en el rango de edades de entre 21 a 34 años, por lo que obtiene 62 puntos.
El siguiente paso es calcular los puntos en base a su ahorro en la subcuenta de vivienda. Este paso es más complicado, por una razón: El Salario Base de Cotización, si laboras para una paraestatal tu SBC será consistente, pero si trabajas para una empresa privada, deberás consultar tu comprobante de nómina para saber como te tiene cotizado tu empresa ante el IMSS e Infonavit. Más detalles aquí:
¿Qué es el salario base de cotización?
Por edad y salario | 62 puntos |
Por Subcuenta de Vivienda | 33 puntos |
Bimestres continuos | 38 puntos |
133 PUNTOS |
Bueno, regresemos al cálculo, supongamos que Luis Martínez sabe con certeza que su SBC es de $533.33 pesos al día, esa cantidad debe multiplicarla por 30, lo que da un aproximado de $16 mil pesos en un mes. Gracias a un estado de cuenta reciente de su AFORE, Luis sabe que tiene ahorrado en su subcuenta de vivienda $48 mil pesos, el siguiente proceso es dividir el monto de su subcuenta de vivienda entre su salario base de cotizacion al mes. Lo que quiere decir; 48 mil entre 16 mil, lo que da un resultado de: 3.0. Si consultamos la segunda tabla, veremos que se encuentra en la cuarta fila, y pertenece al rango de entre 2.61 a 3.10, lo que equivale a 33 puntos.
Ya por último, revisamos la cantidad de bimestres que lleva laborando Luis continuamente. El tiene 5 años trabajando, cada año tiene 6 bimestres, por lo que 6×5 es igual a 30 bimestres. Revisamos nuestra tabla y veremos que Luis esta en el rango máximo de puntos por bimestres, o sea que el tiene 16 o más bimestres laborando, dando como resultado; 38 puntos adicionales. Asi que:
¡Nuestras felicitaciones a Luis Martinez! El superado los 116 puntos que pide el Infonavit y puede solicitar ya su crédito.
CALCULADORA DE PUNTOS INFONAVIT
Ofrecemos una herramienta para realizar tu precalificación de manera inmediata. Pero si NO tienes a la mano tu NSS, te proporcionamos una útil calculadora para que puedas consultar sus puntos de manera gratuita y rápida.
He alcanzado mis puntos ahora ¿Como me precalifico?
¿Usaste nuestra calculadora y haz alcanzado los puntos mínimos requeridos? Bueno, en ese caso nuestras felicitaciones! Ahora lo que debes hacer es ir al sitio oficial del INFONAVIT con tu número de seguro social (NSS) a la mano y tu fecha de cumpleaños. Sigue este enlace: PRECALIFICACIONES.
Nuestra recomendación es que JAMÁS entregues tu NSS a sitios NO OFICIALES. Ese tipos de datos, son privados y solo los debe manejar la página oficial.
Al ingresar te solicitará que elijas el tipo de precalificacion al que deseas acceder ¿No sabes cual elegir? Consulta nuestra guía TIPOS DE PRECALIFICACION.
Después escribe tu Numero de Seguro Social y por último, tu fecha de nacimiento.
¿Que datos me arrojará la precalificacion?
Si continuaste laborando durante el último bimestre del año y completaste correctamente la información. Obtendrán los siguientes resultados.
Puntos infonavit y la precalificacion tradicional
La pregunta eterna de nosotros los mexicanos es ¿Como obtener puntos infonavit? ¿Como comprar puntos? o como juntarlos. Lo primero es explicarte que los puntos no se comercian, cotizan o venden entre cuenta-habientes o con coyotes que te prometen aumentar tu puntaje pero realmente lo único que quieren es quitarte tu dinero. Para calcular tus puntos el infonavit utiliza cuatro variables para sumar puntos a tu cuenta de Numero Social:
- Tu edad actual
- Salario
- Estabilidad laboral
- Subcuenta de vivienda.
Básicamente, mantente laborando por más de dos años continuos en una misma empresa, esfuerzate por aumentar tu salario, obtén un crédito antes de los 49 años y con eso basta. La subcuenta de vivienda se suma en automático asi que por ella no tienes de que preocuparte.
¿Cuantos tipos de precalificación hay en el Infonavit?
Al calcular tus puntos en la página de consulta del Infonavit te pide seleccionar entre cuatro tipos de precalificaciones, eso hasta el 2020 que es cuando redactamos esta página, las siguientes opciones son estas y sus distintas características:
Sección de preguntas frecuentes
Te podría interesar leer