¿Cuanto me presta infonavit en el 2021?
Haz trabajado por años y deseas comprar una casa para ti y tu familia, pero la pregunta que te acongoja es: ¿Cuanto me prestará el infonavit para poder adquirir una vivienda? Bueno, en esta guía te explicaremos cuanto te presta según tu edad y salario, como consultarlo y una tabla que seguramente te servirá. ¡Bienvenidos!
Publicado el 29 de Abril del 2020 / Actualizado el 07 de Enero del 2021

- ¿Cuanto me presta infonavit para una casa?
- 1.- Cuanto me presta infonavit según mi salario y edad
- 2.- El dinero acumulado en mi subcuenta de vivienda
- 3.- La responsabilidad de la empresa donde labores
- 4.- Tu historial crediticio y nivel de endeudamiento actual
- ¿Cuanto me presta infonavit si tengo 116 puntos?
- ¿Mi crédito Infonavit aumenta con el tiempo?
¿Cuanto me presta infonavit para una casa?
Lo primero que debes saber es que necesitas tener estabilidad laboral continua durante al menos 2 años. De nada te servirá saber cuanto crédito te otorga el instituto si no apruebas el requisito básico antes mencionado, ya que el primer paso que debes pasar es la precalificacion. Una vez que la hallas pasado, entonces el mismo instituto te dirá cuanto te puede prestar; pero aunque el infonavit toma en cuenta varios aspectos a la hora de calcular tu monto total de crédito, son dos los factores principales que toma en cuenta: TU EDAD Y NIVEL SALARIAL.
Para ser más precisos, el INFONAVIT calcula tu monto total de crédito en base a estos factores:
1.- Cuanto me presta infonavit según mi salario y edad
Este es el principal factor que toma en cuenta el INFONAVIT. En base a tu edad y sueldo mensual registrados ante el IMSS es como se hace el primer cálculo. Para el año 2021, el salario mínimo mensual a nivel nacional creció a $4,264 pesos. Se supone que ningún mexicano puede ganar menos que eso, si ese fuera tu caso entonces el INFONAVIT te presta hasta $290,240 pesos. Pero hay patrones que siguen pagando menos que el mínimo o te tengan registrado ante el IMSS con un menor salario, para esos casos el instituto te presta hasta $269,692 pesos, eso en el caso de que percibas menos de $3000 pesos al mes. El máximo monto de crédito abarca las edades de entre 18 años hasta los 39 años. A partir de los 40 años, comienza a descender el máximo que te prestan.
2.- El dinero acumulado en mi subcuenta de vivienda
Como ya lo detallamos todo en este articulo: Subcuenta de Vivienda. Bimestralmente el infonavit recibe de la empresa donde trabajas el 5% de tu salario de esos dos meses que laboraste para ellos, ese dinero va a guardarse a una caja de ahorro llamada subcuenta de vivienda. Su función es ayudarte a la hora de comprarte una casa, ya que sirve como garantía de préstamo, seguro contra desempleo o simplemente, para aumentar tu monto total de crédito. Entre más tengas, más te presta el infonavit.
3.- La responsabilidad de la empresa donde labores
En este factor, nosotros como trabajadores no podemos hacer nada. El Infonavit evalúa que tan responsable ha sido la empresa con los pagos bimestrales dirigidos a la subcuenta de vivienda, si lo ha sido durante 10 bimestres seguidos, entonces el instituto la incluye dentro del programa; Empresas de Diez. Lo que asegura que recibirás el máximo de crédito posible de acuerdo a tu edad y salario, pero si no, entonces tu nivel de crédito puede llegar a ser afectado con hasta un 10% menos.
4.- Tu historial crediticio y nivel de endeudamiento actual
Así es, aunque existe la creencia de que el infonavit no revisa tu buro de crédito, déjanos informarte que esa creencia es falsa. El Infonavit tiene la facultad de consultar tu historial crediticio en el buró de crédito, para ver que tan responsable haz sido pagando tus deudas. Si has sido responsable, te liberan el 100% de tu monto de crédito, si has sido regular, ese porcentaje baja al 90%, pero si ha sido malo, entonces caerá al 80%. Cabe mencionar que a diferencia de los bancos, el instituto si te prestará dinero para que compres tu casa aunque no estés bien en el buro, solo bajará el porcentaje total que te pueden prestar.
¿Cuanto me presta infonavit si tengo 116 puntos?
Ya tienes más de dos años laborando, y no sabes cuanto es lo que te puede prestar el infonavit. Como mencionamos arriba, hay varios factores que influyen directamente en el monto de crédito, para que te puedas dar una idea del monto que te puede prestar el infonavit, aquí debajo compartimos una tabla con los montos de crédito actualizado al 2021. Revisa y checa cuanto dinero te presta infonavit en base a lo que ganas:
TABLA DE MONTOS MÁXIMOS DE CRÉDITO INFONAVIT | |
MI SALARIO AL MES | Lo que me presta el Infonavit hasta los 39 años |
Hasta $3000 | $269,692 Pesos |
Hasta de $3300 | $274,829 Pesos |
Hasta de $3800 | $290,240 Pesos |
Hasta de $4300 | $308,219 Pesos |
Hasta de $4600 | $315,925 Pesos |
Hasta de $5300 | $336,472 Pesos |
Hasta de $6000 | $359,589 Pesos |
Hasta de $7000 | $387,842 Pesos |
Hasta de $8000 | $400,685 Pesos |
Hasta de $9000 | $421,233 Pesos |
Hasta de $10,000 | $434,075 Pesos |
Hasta de $11,000 | $452,055 Pesos |
Hasta de $12,000 | $464,898 Pesos |
Hasta de $13,000 | $477,740 Pesos |
Hasta de $14,000 | $488,014 Pesos |
Hasta de $15,000 | $498,288 Pesos |
Hasta de $16,000 | $505,993 Pesos |
Hasta de $17,000 | $539,384 Pesos |
Hasta de $18,000 | $572,774 Pesos |
Hasta de $19,000 | $598,459 Pesos |
Hasta de $20,000 | $629,281 Pesos |
Hasta de $25,000 | $793,665 Pesos |
Hasta de $30,000 | $950,343 Pesos |
Hasta de $35,000 | $1,114,727 Pesos |
Hasta de $40,000 | $1,271,405 Pesos |
Hasta de $45,000 | $1,435,789 Pesos |
Hasta de $50,000 | $1,589,899 Pesos |
Hasta de $55,000 | $1,754,282 Pesos |
Hasta de $60,000 | $1,910,961 Pesos |
Más de $65,000 | $2,049,659 Pesos |
Según la tabla de montos máximos de arriba, si un mexicano gana 6000 mensuales entonces el infonavit le prestará hasta $359,589 Pesos. Pero, además de esa suma, habría que añadir la subcuenta de vivienda y el bono “Hipoteca Verde” que nos sirve para adquirir ecotecnología, por lo que para este mexicano, es posible que su crédito total ascienda a los $400, 000 pesos o más incluso.
Otra cosa a mencionar, es que esa tabla solo es valida para derecho-habientes menores de 39 años, si ya tienes los 40 años tu monto de crédito disminuirá alrededor de $5000 pesos, y año tras año continuará bajando.
Si este es tu caso, te recomendamos checar directamente en la precalificacion, cuanto es lo que te asignan. De igual forma puedes consultarlo desde esta calculadora: CALCULADORA INFONAVIT.
¿Mi crédito Infonavit aumenta con el tiempo?
Esta es un mito de lo más conocido entre los mexicanos, tenemos la creencia que nuestro monto de crédito va a subir con los años solo porque si. Esto pasa porque los ciudadanos pensamos que el monto de crédito es NUESTRO y que podemos disponer de él incluso en efectivo ya que nosotros lo hemos ahorrado. Pero eso no es cierto, recordemos que el Infonavit es una institución que realiza prestamos hipotecarios, como si se tratara de un banco, hay hasta personas que creen que presta el infonavit en efectivo, pero no es así.
Lo que si aumenta es nuestra subcuenta de vivienda, esa si que nos pertenece a nosotros, y año tras año sube, la única manera de incrementar realmente nuestro nivel de crédito es conseguir un mejor empleo y ganar más dinero. Aunque también afecta el como nos tenga registrado nuestros patrones, si nos cotizan por menos entonces jamás alcanzaremos algo decente.
Te podría interesar leer