¿Cuanto me presta infonavit en el 2023?

Haz trabajado por años y deseas comprar una casa para ti y tu familia, pero la pregunta que te acongoja es: ¿Cuanto me prestará el infonavit para poder adquirir una vivienda? Bueno, en esta guía te explicaremos cuanto te presta según tu edad y salario, como consultarlo y una tabla que seguramente te servirá. ¡Bienvenidos!

Actualizado el 10 de Mayo del 2023

Cuanto me presta infonavit en el 2022

¿Cómo saber cuánto me presta el Infonavit?

Lo primero que debes saber es que necesitas tener estabilidad laboral continua durante al menos 3 años. De nada te servirá saber cuanto crédito te otorga el instituto si no apruebas el requisito básico antes mencionado, ya que el primer paso que debes pasar es la precalificacion. Una vez que la hallas pasado, entonces el mismo instituto te dirá cuanto te puede prestar; pero aunque el infonavit toma en cuenta varios aspectos a la hora de calcular tu monto total de crédito, son dos los factores principales que toma en cuenta: TU EDAD Y NIVEL SALARIAL.

Para ser más precisos, el INFONAVIT te va a prestar esta cantidad en efectivo en base a estos factores:

1- Basado según en tu salario y edad

Este es el principal factor que toma en cuenta el INFONAVIT. En base a tu edad y sueldo mensual registrados ante el IMSS es como se hace el primer cálculo. Para el año 2023, el salario mínimo mensual a nivel nacional creció a $3,153.70. Se supone que ningún mexicano puede ganar menos que eso, si ese fuera tu caso entonces el INFONAVIT te presta hasta $195,529.15 pesos. El máximo monto de crédito abarca las edades de entre 18 años hasta los 39 años. A partir de los 40 años, comienza a descender el máximo que te prestan.

2.- El dinero que has ahorrado en tu subcuenta de vivienda

Como ya lo detallamos todo en este articulo: Subcuenta de Vivienda. Bimestral-mente el infonavit recibe de la empresa donde trabajas el 5% de tu salario de esos dos meses que laboraste para ellos, ese dinero va a guardarse a una caja de ahorro llamada subcuenta de vivienda. Su función es ayudarte a la hora de comprarte una casa, ya que sirve como garantía de préstamo, seguro contra desempleo o simplemente, para aumentar tu monto total de crédito. Entre más tengas, más te presta el infonavit.

3.- La responsabilidad de la empresa donde labores

En este factor, nosotros como trabajadores no podemos hacer nada. El Infonavit evalúa que tan responsable ha sido la empresa con los pagos bimestrales dirigidos a la subcuenta de vivienda, si lo ha sido durante 10 bimestres seguidos, entonces el instituto la incluye dentro del programa; Empresas de Diez. Lo que asegura que recibirás el máximo de crédito posible de acuerdo a tu edad y salario, pero si no, entonces tu nivel de crédito puede llegar a ser afectado con hasta un 10% menos.

4.- Tu historial crediticio y nivel de endeudamiento actual

Así es, aunque existe la creencia de que el infonavit no revisa tu buro de crédito, déjanos informarte que esa creencia es falsa. El Infonavit tiene la facultad de consultar tu historial crediticio en el buró de crédito, para ver que tan responsable haz sido pagando tus deudas. Si has sido responsable, te liberan el 100% de tu monto de crédito, si has sido regular, ese porcentaje baja al 90%, pero si ha sido malo, entonces caerá al 80%. Cabe mencionar que a diferencia de los bancos, el instituto si te prestará dinero para que compres tu casa aunque no estés bien en el buro, solo bajará el porcentaje total que te pueden prestar.

¿Cuánto me presta infonavit si tengo 1080 puntos?

Ya tienes más de dos años laborando, y no sabes cuanto es lo que te puede prestar el infonavit. Como mencionamos arriba, hay varios factores que influyen directamente en el monto de crédito, para que te puedas dar una idea del monto que te puede prestar el infonavit, aquí debajo compartimos una tabla con los montos de crédito actualizado al 2023. Revisa y checa cuanto dinero te presta infonavit en base a lo que ganas:

Ingresos Mensuales en PesosPréstamo Máximo en PesosCuanto Pagaría al Mes en Pesos
Si ganas $3,200 mensuales o menosEl infonavit te presta hasta $195,529.15$628.82
Si ganas $5000 mensualesEl infonavit te presta hasta $258,603.07$944.16
Si ganas $6000 mensualesEl infonavit te presta hasta $280,678.94$1,197.10
Si ganas $7000 mensualesEl infonavit te presta hasta $447,824.83$2,076.56
Si ganas $8000 mensualesEl infonavit te presta hasta $476,208.10$2,361.99
Si ganas $9000 mensualesEl infonavit te presta hasta $491,976.58$2,635.03
Si ganas $10,000 mensualesEl infonavit te presta hasta $504,591.36$2,928.65
Si ganas $12,000 mensualesEl infonavit te presta hasta $542,435.71$3,579.53
Si ganas $15,000 mensualesEl infonavit te presta hasta $580,280.06$4,424.64
Si ganas $18,000 mensualesEl infonavit te presta hasta $614,970.72$5,383.45
Si ganas $20,000 mensualesEl infonavit te presta hasta $652,815.07$5,947.15
Si ganas $30,000 mensualesEl infonavit te presta hasta $983,953.15$8,963.81
Si ganas $40,000 mensualesEl infonavit te presta hasta $1,305,630.14$11,894.29
Si ganas $50,000 mensualesEl infonavit te presta hasta $1,639,921.92$14,939.69
Si ganas $60,000 mensualesEl infonavit te presta hasta $1,971,060.00$17,956.36
Si ganas $70,000 mensualesEl infonavit te presta hasta $2,292,736.99$20,886.83
Si ganas $80,000 mensuales o MásEl infonavit te presta hasta $2,595,491.81$23,644.93
Fuente Infonavit. Aplica solo para crédito tradicional e Infonavit Total. Cálculo basado a 30 años.
Ingresos Mensuales en PesosPréstamo Máximo en PesosCuanto Pagaría al Mes en Pesos
Si ganas $3,200 mensuales o menosEl infonavit te presta hasta $182,914.37$624.29
Si ganas $5000 mensualesEl infonavit te presta hasta $245,988.29$945.82
Si ganas $6000 mensualesEl infonavit te presta hasta $268,064.16$1,193.15
Si ganas $7000 mensualesEl infonavit te presta hasta $432,056.35$2,081.22
Si ganas $8000 mensualesEl infonavit te presta hasta $460,439.62$2,364.36
Si ganas $9000 mensualesEl infonavit te presta hasta $479,361.79$2,647.99
Si ganas $10,000 mensualesEl infonavit te presta hasta $488,822.88$2,914.85
Si ganas $12,000 mensualesEl infonavit te presta hasta $532,974.62$3,593.85
Si ganas $15,000 mensualesEl infonavit te presta hasta $570,818.98$4,423.85
Si ganas $18,000 mensualesEl infonavit te presta hasta $608,663.33$5,391.54
Si ganas $20,000 mensualesEl infonavit te presta hasta $646,507.68$5,953.04
Si ganas $30,000 mensualesEl infonavit te presta hasta $974,492.06$8,973.12
Si ganas $40,000 mensualesEl infonavit te presta hasta $1,293,015.36$11,906.09
Si ganas $50,000 mensualesEl infonavit te presta hasta $1,620,999.74$14,926.17
Si ganas $60,000 mensualesEl infonavit te presta hasta $1,952,137.82$17,975.29
Si ganas $70,000 mensualesEl infonavit te presta hasta $2,270,661.12$20,908.25
Si ganas $80,000 mensuales o MásEl infonavit te presta hasta $2,567,108.54$23,637.94
Fuente Infonavit 2023. Aplica solo para crédito tradicional e Infonavit Total. Cálculo basado a 28 años.

Según la tabla de montos máximos de arriba, si un mexicano menor de 40 años gana 6000 mensuales entonces el infonavit le prestará hasta $280,678.94. Pero, además de esa suma, habría que añadir el saldo de la subcuenta de vivienda y el bono “Hipoteca Verde” que nos sirve para adquirir eco-tecnologías, por lo que para este mexicano, es posible que su crédito total ascienda a los $320,000 pesos aproximadamente.

Si ya tienes los 40 años tu monto de crédito disminuirá alrededor de $5000 pesos, y año tras año continuará bajando.

De igual forma puedes consultarlo desde la calculadora oficial del Infonavit: CALCULADORA INFONAVIT.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 8

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Te podría interesar leer

¿Cuanto debo en Infonavit?
Tipos de Crédito Infonavit
Solicitud de Crédito Infonavit